
Este año se cumplen 30 años del secuestro y desaparición de Héctor Germán Oesterheld y 50 de la publicación de El Eternauta.
Este año se cumplen 30 años del secuestro y desaparición de Héctor Germán Oesterheld y 50 de la publicación de El Eternauta.
¿Es posible que los jugadores de fútbol Burdisso, Messi o Lucho González tengan algo en común con los gladiadores del Imperio Romano? La respuesta es afirmativa. Y no se hace necesario recurrir a la metáfora de que el fútbol equivale al “pan y circo” de la actualidad, sino que alcanza con ver que los rasgos comunes provienen del campo médico. Ocurre que los deportista de élite de hoy –sean argentinos o de cualquier nacionalidad— están rodeados de una parafernalia clínica muy específica: la medicina del deporte. Y una mirada a los libros de historia de la medicina revelará que esta hoy expansiva rama reconoce como padre fundador a Galeno, el más afamado médico de la civilización romana.